NUESTRA HISTORIA, VALORES, MISIÓN Y VISIÓN
Facilitamos contenidos que impulsan la generación del conocimiento en la comunidad universitaria, en espacios físicos y virtuales acorde las nuevas tendencias e innovaciones educativas.
Ser una comunidad que comparte conocimiento en entornos colaborativos, seguros, accesibles, acogedores, inclusivos, sustentables, socialmente responsable y con herramientas tecnológicas de última generación.
Inspirar el descubrimiento, fomentar la creatividad y empoderar a nuestra comunidad a través del acceso al conocimiento y la promoción del aprendizaje permanente.
Su planeación inicia a finales de 1994, consolidándose ésta a principios de 1995 para finalmente ser inaugurado el 23 de enero de 1997 por el Presidente de la República, el Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León. El edificio queda constituido en una superficie de 4,150.66 m2, con tres diferentes niveles de espacios físicos, para cumplir con la necesidad de integrar las bibliotecas de las Facultades de Ciencias, Ciencias Químicas, Ingeniería y Hábitat respondiendo así a la necesidad de contar con Unidades de Información que pudieran reunir más y mejores servicios, espacios agradables, tecnología de vanguardia, colecciones actualizadas y personal profesional.
Debido al crecimiento constante que se tiene de las comunidades académicas, lleva por consiguiente un reflejo en matricula de alumnos y a su vez en mayor demanda de documentos y actualización bibliográfica, por lo que el edificio del CICTD vio consolidado en el año 2009, un crecimiento de construcción, por cada nivel hacia la parte final del edificio, este fue de 850 m2 en total, creciendo 212 m2 por cada nivel, lo cual refleja hoy en día una superficie de más de 4,362 m2 en todo el edificio.Este crecimiento de espacios favoreció a los usuarios del CICTD, ya que se extendió un nivel más en el área de sótano, el cual fue destinado para una nueva área que favorezca el aprendizaje social, mediante una sala de lectura común, con acervo especializado en literatura y además con área específica para consumo de alguna debida, con música ambiental y espacio para proyecciones audiovisuales; así como la incorporación de un elevador para todo el edificio.También responde a una necesidad de crecimiento por espacios requeridos por el propio personal, debido a que en este edificio se encuentra la Dirección General del Sistema de Bibliotecas, la Dirección de Biblioteca Virtual y los cuatro departamentos que apoyan las actividades normalizadas de todo el Sistema de Bibliotecas; Departamento de Sistemas de Información, Departamento de Servicios Bibliotecarios, Departamento de Planeación y Desarrollo y el Departamento de Organización y Control de la Información; personal de oficina que se encuentra distribuido en los diferentes niveles del edificio.
Se contempla un nuevo crecimiento; por la alta demanda de espacios de los usuarios, se autoriza la nueva propuesta para la modificación del acceso principal, el cual incluye una área nueva en el 1er nivel, destinada para atender las nuevas formas de aprendizaje que requieren los usuarios, y la remodelación total de los baños para usuarios. A este crecimiento le sumamos 193 m2 por cada nivel (terraza y acceso principal)Actualmente en cada nivel del CICTD, se puede encontrar: